LA RADIO
La Radio y la Publicidad
La radio influye en el consumidor desde la intimidad y la emoción. Nos ofrece un universo único de comunicación, incluso en sus silencios. Existen infinidad de características que convierten a la radio en uno de los medios publicitarios más efectivos:
Genera proximidad y confianza
La radio es un medio directo y emocional, cualidades que lo convierten en uno de los medios que los usuarios perciben con mayor credibilidad
Altos índices de recuerdo y notoriedad
La repetición de mensajes genera un impacto que, junto a un mensaje atractivo, puede permanecer por mucho tiempo en la mente de los usuarios
Altas coberturas a bajo coste/impacto
La publicidad en radio es muy rentable económicamente respecto a otros medios, lo que nos ayuda a conseguir altas coberturas con bajos presupuestos
Amplia oferta de formatos publicitarios
La falta de contenido visual ha dotado al medio radio de una gran capacidad de innovación que nos deja formatos publicitarios muy eficaces. La cuña se ve reforzada por nuevos formatos como menciones, patrocinios, concursos, microespacios, branded content, bartering, etc
Bajos costes de producción
La producción de materiales radiofónicos bien elaborados no tienen un coste elevado para las marcas, lo que mejora la rentabilidad publicitaria de los anunciantes
Compatible con otras actividades
Este medio es el único que permite a los usuarios realizar otras tareas mientras escuchan la radio
Medio en constante evolución
Entre los medios de comunicación tradicionales, la radio es el único que ha mantenido inalterables sus audiencias ya que, con diferencia, es el que mejor se adapta a Internet y a los entornos digitales
Alta capacidad de segmentación
La gran variedad de programas radiofónicos permite llegar a públicos muy concretos y diferenciados. La proliferación de las radios musicales ha conseguido captar al público más joven, tan difícil de alcanzar por otros medios.. También es destacable la gran capacidad de segmentación geográfica del medio radio, gracias a la existencia de multitud de emisoras locales por todo el territorio español
Alta afinidad con targets cualitativos
El perfil del oyente en España presenta una mayor afinidad con los targets de clases sociales más altas que la que se da con la población de clases más bajas
Bajo nivel de saturación publicitaria respecto a la tv.
En contraposición con otros medios como la televisión,la radio no se percibe como un medio saturado publicitariamente hablando, y apenas se da el fenómeno zapping
Medio local de referencia
La radio en España es escuchada por cerca de 24 millones de oyentes de lunes a viernes ,por lo que se posiciona como un medio de referencia ,sobre todo a nivel local.
Portabilidad plena
De todos los medios de comunicación tradicionales, la radio es el que permite una mayor complementariedad con Internet al ofrecer una portabilidad máxima en un entorno exclusivamente sonoro que no precisa de la atención visual